• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Mayo 20, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Estudio en el borde costero de la región busca reactivar la economía con foco en el desarrollo sustentable

bsanchez by bsanchez
Octubre 18, 2020
in Actualidad Regional
0
Estudio en el borde costero de la región busca reactivar la economía con foco en el desarrollo sustentable
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Promover innovaciones de alto impacto, con el fin de generar una diversificación productiva y transformarla en un referente para otras zonas del país, es el objetivo de Fundación Chile, corporación público-privada (50% del Estado de Chile y 50 de la empresa BHP Billiton), sin fines de lucro, que aborda los grandes desafíos de Chile con base en el desarrollo sustentable de los territorios.

Este organismo presentó al CORE una iniciativa planificada para reactivar la economía del borde costero de la Región de Coquimbo, con la premisa de crecer a través de las industrias claves con la menor utilización de recursos sin poner en riesgo el planeta.

Según lo expuesto por Claudia Razeto, Jefe de Proyectos Alimentos y Acuicultura de Fundación Chile, el territorio piloto propuesto es la Reserva de Humboldt, entre las comunas de La Higuera y Freirina, con las localidades de Chañaral de Aceituno, Caleta Chañaral, Carrizalillo, Punta de Choros, Los Choros y Chungungo. “La zona costera sur de la Región de Atacama y norte de la Región de Coquimbo, tiene un elevado potencial de desarrollo ecológico y turístico donde conviven: el ecoturismo (reserva corriente Humboldt, Isla Damas, conservación), la pesca, la agricultura y la minería. Sin embargo, existen localidades deprimidas como: Chungungo, Los Choros-Punta Choros, Caleta Chañaral, Carrizalillo y Caleta Carrizalillo; que protagonizan importantes conflictos entre la comunidad, autoridades, empresas agrícolas y mineras que están instaladas en el sector que contaminan el territorio y utilizan la mayor parte del escaso recurso hídrico disponible”, presentó Razeto.

Agregó que, “la cuenca del río Los Choros es la que a nivel país presenta la mayor brecha hídrica equivalente a 824%. Presenta un consumo 8 veces superior a la disponibilidad natural de agua existente”. Por lo que este territorio reúne las condiciones para proponer soluciones que permitan avanzar hacia un desarrollo sostenible.

La reunión con el CORE se fundamenta en la necesidad de comprometer a los actores claves del territorio con el fin de poder obtener un diagnóstico y modelo de desarrollo validado y con esto asegurar su participación, obtener el financiamiento y la implementación exitosa del modelo (pequeña, mediana y gran industria, autoridades, organizaciones comunitarias locales y academia).

Ante esta exposición, el consejero regional, Cristian Rondanelli, vicepresidente de la comisión de Fomento, sostuvo que “nosotros recomendamos que ellos tuviesen un diálogo directo tanto con CEAZA, CAZALAC y la Corporación de Desarrollo Regional (CRDP), para que estos estudios no tengan duplicidad a la hora de llevarlos a cabo, ya que nosotros como CORE hemos venido financiando diversos FIC enfocados en su tema, principalmente lo que tiene que ver con la recolección de agua y recarga de acuíferos”.

Por su parte, la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, apuntó a la importancia de generar estos estudios en base al crecimiento sostenible, para evaluar las variables relacionadas especialmente con la falta de agua en la zona, por eso “ellos han propuesto que en la Región de Coquimbo puede generarse un modelo de crecimiento sostenible en el cual el territorio puede armonizar las distintas áreas productivas y sobre todo basándose en una realidad climática nuestra como es la escasez hídrica producto del avance de la desertificación”.

Metodología a implementar

La metodología propuesta para este territorio mencionado, calificado como “piloto”, apunta a realizar un diagnóstico y co-construir junto a los distintos actores claves del territorio una estrategia de desarrollo sostenible.

  • Entregar herramientas innovadoras que permitan generar mecanismos técnicos, financieros y de gestión para su implementación, abordando el uso sostenible de agua, los recursos marinos, la energía, los residuos y alimentos, acompañados por generación de capacidades locales (ecoturismo, educación, cultura).
  • La recuperación de actividad agrícola, producción de alimentos con uso de innovación para optimizar su producción usando invernaderos verticales, recirculación de aguas, hidroponía, acuaponía, agroforestería. Introducción de cultivos como Quinoa.
  • Asegurar la explotación sostenible de los recursos marinos (pesca, mariscos y algas), búsqueda de reconversión de actividades extractivas al ecoturismo y apoyo a campañas científicas.
  • Trabajo en la eficiencia hídrica través de soluciones basadas en la naturaleza, soluciones ancestrales para captación y almacenamiento de agua lluvia, infraestructura verde con recarga verde y gris, captación de neblina y aguas atmosféricas, conexión con plantas desaladoras pequeñas y uso del agua en ciclo cerrado.
  • Potenciar energías renovables y eficiencia energética: Acceso a energía solar, eólica y biomasa.
  • Por último y no menos importante: el fortalecimiento de la equidad de género en el territorio.
Tags: corecostadesarrollo sustentabledestacadaeconomia

Related Posts

Actualidad Regional

Sismo de magnitud 5.7 se registró en la Región de Coquimbo

Mayo 20, 2022
Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones
Actualidad Regional

Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Mayo 19, 2022
Coquimbo conmemorará las Glorias Navales con desfile oficial este 21 de mayo
Actualidad Regional

Coquimbo conmemorará las Glorias Navales con desfile oficial este 21 de mayo

Mayo 19, 2022
Next Post
Valoran anuncio de posible restauración de la ruta del Tren Elquino

Valoran anuncio de posible restauración de la ruta del Tren Elquino

Dan a conocer protocolo para funcionamiento de restoranes en La Serena

Dan a conocer protocolo para funcionamiento de restoranes en La Serena

Minsal informa 47 fallecidos y 1.759 casos nuevos de coronavirus en Chile

Discussion about this post

  • 51k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Mayo 18, 2022
Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Mayo 18, 2022
Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Mayo 17, 2022
Minero sufre accidente mientras trabajaba en lugar no autorizado de Andacollo

Tres empresarios mineros de la región desaparecidos tras ir al sector cordillerano a verificar estado de avance de obras

Mayo 19, 2022

Sismo de magnitud 5.7 se registró en la Región de Coquimbo

Mayo 20, 2022
Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Mayo 19, 2022
Con ofrenda floral conmemorarán este 21 de mayo las Glorias Navales en Vicuña

Con ofrenda floral conmemorarán este 21 de mayo las Glorias Navales en Vicuña

Mayo 19, 2022
Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Mayo 19, 2022

Noticias recientes

Sismo de magnitud 5.7 se registró en la Región de Coquimbo

Mayo 20, 2022
Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Mayo 19, 2022
Con ofrenda floral conmemorarán este 21 de mayo las Glorias Navales en Vicuña

Con ofrenda floral conmemorarán este 21 de mayo las Glorias Navales en Vicuña

Mayo 19, 2022
Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Familias de Tulahuén se benefician con kits para lograr eficiencia energética en sus casas

Mayo 19, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Sismo de magnitud 5.7 se registró en la Región de Coquimbo

Mayo 20, 2022
Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Denuncian maltrato animal en Totoralillo: Mascota resultó herida con perdigones

Mayo 19, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.