• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Sábado, Mayo 21, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Tendencias

Designado “Geositio”: Reconocen patrimonio científico y cultural del Parque Culebrón de Coquimbo

bsanchez by bsanchez
Agosto 9, 2021
in Tendencias
0
Designado “Geositio”: Reconocen patrimonio científico y cultural del Parque Culebrón de Coquimbo
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

El área, ubicada en el barrio San Juan de la comuna porteña, contiene fósiles de 10 millones de años de antigüedad. Se trata del Parque Culebrón de Coquimbo que fue designado como Geositio por la Sociedad de Geología de Chile, reconociendo el patrimonio científico y cultural del lugar.

Benjamín Araya, tesista de geología de la Universidad del Alba, integrante del laboratorio de Paleontología del Ceaza e iniciador de las gestiones para el reconocimiento del lugar, explicó que la designación de “Geositio” para el Parque El Culebrón de Coquimbo, por parte de la Sociedad de Geología de Chile, “es una gran señal para proteger el patrimonio educativo, cultural y científico de la ciudad de Coquimbo”. Por su parte, su tutor de tesis, el Dr. Marcelo Rivadeneira, paleontólogo del Ceaza, agregó que la designación permitiría darle más fuerza y sentido a futuras medidas de uso sustentable del parque.

Araya señaló que el país cuenta con muchos geositios conocidos, pero la mayoría de ellos no tiene la protección necesaria. Debido a esto, la Sociedad Geológica de Chile se ha enfocado en generar un inventario a nivel nacional, para avanzar en su protección.

El lugar de 45 hectáreas se extiende desde su ingreso en la avenida México del barrio San Juan, al costado del punto limpio de Coquimbo. Por el sur, alcanza el inicio de avenida Portugal, hasta el sector de canchas de fútbol. En el área se han encontrado vestigios de ballenas de períodos en que el mar habría cubierto el sector. Además, se ha sabido de la presencia de restos fósiles de pelagornis, pariente de los pelícanos y la única ave con proyecciones dentales de la que se tiene conocimiento.

“Reconocidos investigadores, que han aportado al conocimiento geológico del país, han estado en El Culebrón analizando los sedimentos marinos depositados hace unos 10 millones de años, como también las terrazas marinas que conforman el paisaje del Parque. Esto abre una gigantesca ventana para Coquimbo en el ámbito de las ciencias de la Tierra, y conlleva a nuevas interrogantes y atractivos científicos, registrados en los sedimentos del Parque”, detalló el también investigador asistente del Paleolab Ceaza.

Por otro lado, el Dr. Rivadeneira indicó que las solicitudes de nombramiento de geositios requiere de una visación por parte de un panel de expertos que concluye tales designaciones. En ese marco, el Directorio de la Sociedad Geológica de Chile encomendó al destacado geólogo nacional Dr. Reynaldo Charrier la presentación del geositio, con aporte del investigador Diego Partarrieu.

Implicancias para la comuna de Coquimbo

Según explicó Araya, el hecho de que al interior de Coquimbo se encuentre un geositio, implica que los mismos habitantes tienen la oportunidad de acercarse a temas relacionados con la geología y la historia natural de su zona.

“Las personas de Coquimbo tienen posibilidades para aprender desde la antigua fauna que alguna vez vivió ahí, hasta reconocer la geología del Parque y cómo interactúa con la flora y fauna actual. Dejando un claro traspaso de la experiencia a las futuras generaciones”, afirmó.

Tags: ceazael culebron

Related Posts

Proyecto estima que algunas especies de la Región de Coquimbo podrían desaparecer
Actualidad Regional

Proyecto estima que algunas especies de la Región de Coquimbo podrían desaparecer

Mayo 9, 2022
Actualidad Regional

Revisa la cantidad de precipitaciones que se registraron en provincias de Limarí y Choapa

Abril 27, 2022
Presentan los principales riesgos de la Región de Coquimbo frente al Cambio Climático: Uva pisquera y extracción de machas en peligro
Actualidad Regional

Presentan los principales riesgos de la Región de Coquimbo frente al Cambio Climático: Uva pisquera y extracción de machas en peligro

Abril 3, 2022
Next Post
Reportan 97 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Tres fallecidos y 25 casos nuevos de coronavirus se registran en la Región de Coquimbo

Alerta sanitaria por pandemia de Covid-19 se extenderá hasta el 30 de septiembre

El 6,3% de los hospitalizados en la Región de Coquimbo se encuentran graves en UCI por Covid-19

Cursan 125 sumarios sanitarios y bloquean 9 pases de movilidad por incumplir medidas sanitarias tras fiscalizaciones del fin de semana

Cursan 125 sumarios sanitarios y bloquean 9 pases de movilidad por incumplir medidas sanitarias tras fiscalizaciones del fin de semana

Discussion about this post

  • 51.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Mayo 18, 2022
Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Mayo 18, 2022
[Audio] Persona que salvó con vida de fatal accidente en Tierras Blancas: “Me han dicho que es un nuevo nacer”

[Audio] Persona que salvó con vida de fatal accidente en Tierras Blancas: “Me han dicho que es un nuevo nacer”

Mayo 20, 2022
Refuerzos, Patricio Graff y otras definiciones de Sergio Morales en Coquimbo Unido

Refuerzos, Patricio Graff y otras definiciones de Sergio Morales en Coquimbo Unido

Mayo 18, 2022
Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Mayo 21, 2022
Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Mayo 21, 2022
Confirman aumento del Subsidio Único Familiar: Revisa cómo acceder a este beneficio

Confirman aumento del Subsidio Único Familiar: Revisa cómo acceder a este beneficio

Mayo 21, 2022
Coquimbo: incentivan a jóvenes la educación ambiental y la reducción de desechos orgánicos

Coquimbo: incentivan a jóvenes la educación ambiental y la reducción de desechos orgánicos

Mayo 21, 2022

Noticias recientes

Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Mayo 21, 2022
Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Mayo 21, 2022
Confirman aumento del Subsidio Único Familiar: Revisa cómo acceder a este beneficio

Confirman aumento del Subsidio Único Familiar: Revisa cómo acceder a este beneficio

Mayo 21, 2022
Coquimbo: incentivan a jóvenes la educación ambiental y la reducción de desechos orgánicos

Coquimbo: incentivan a jóvenes la educación ambiental y la reducción de desechos orgánicos

Mayo 21, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Emprendedora de Illapel comercializa tejidos y artesanías en Illapel

Mayo 21, 2022
Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Vicuña se destaca a nivel provincial en cuanto a vacunación contra Covid 19 e influenza

Mayo 21, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.