• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Mayo 20, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Encuentran rara especie de avispa en la Región de Coquimbo

bsanchez by bsanchez
Septiembre 20, 2021
in Actualidad Regional
0
Encuentran rara especie de avispa en la Región de Coquimbo
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Una inusual avispa fue hallada en la Región de Coquimbo. Se trata de Campsomeris servillei, una especie registrada en Perú y Estados Unidos que fue encontrada gracias a los registros de Macarena González Dossi, estudiante de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Serena, junto al trabajo del Laboratorio de Entomología Ecológica de la ULS, quienes buscan entregar nuevos registros y determinar las implicancias que podría tener esta especie en el ecosistema regional y del semiárido.

De la familia Scoliidae o Escólidos, es un tipo de avispa que se distribuye ampliamente por todo el mundo, ocupando diferentes ambientes. Asimismo, se caracteriza por poseer un cuerpo fuerte y piloso. Otra de sus características importantes, es que son parasitoides de larvas de escarabajos. Las hembras pican la larva, paralizándola y poniendo un solo huevo en su interior.

El entomólogo del Laboratorio de Entomología Ecológica de la ULS, Mg. Jaime Pizarro-Araya, relató que el hallazgo ocurrió en el curso de Entomología, de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Serena, cuando la alumna -y coautora de la investigación-, le solicita revisar las identificaciones taxonómicas de las especies que ella había recolectado, y donde figuraba una especie que no estaba presente en la región, esto según el académico. Al realizar una salida a terreno al lugar donde la estudiante encontró la especie, lograron encontrar ejemplares vivos y muertos.

“Reconocimos dónde estaban los ejemplares, a dos kilómetros del Terminal Agropecuario “La Palmera” y del humedal de la desembocadura del Río Elqui. Nos dimos cuenta que la especie no estaba situada en la región, y tampoco en nuestra base de datos de himenópteros (avispas, abejas) del norte de Chile”, señaló Pizarro-Araya.

El académico detalla que en un trabajo de estrecha vinculación entre el pregrado y la investigación se logró publicar el trabajo en un artículo científico, que reporta por primera vez a esta especie en el Norte Chico, además nos deja la tarea de evaluar las implicancias agronómicas o ecosistémicas que puede tener la especie, y que al reproducirse y dispersarse, origine algún cambio en la fauna o flora del lugar, tema que aún se desconoce. Aquello está en materia investigación.

Macarena González indicó que encontró los ejemplares en el filtro de la piscina, “me llamó la atención esta especie de avispa, ya que presentaba unos segmentos de color dorado en su abdomen que nunca la había visto. Me impresioné bastante con el hallazgo de esta especie que no se sabía de su distribución en la región, ya que así uno puede darse cuenta que insectos como estos, pueden pasar la frontera, quizás en camiones o autos particulares, y viajar miles de kilómetros y adaptarse a otros climas”.

El Dr. Eduardo Notte, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Serena, destacó la importancia de contar con expertos en diferentes áreas del conocimiento y en particular en Entomología en la región, “dado que descubrimientos de esta naturaleza pueden resultar fundamentales para entender la migración de especies y el efecto que éstas pueden ocasionar en los sectores productivos de la región y el ecosistema en general. Por otro lado, la forma como se realizó el descubrimiento, releva la importancia que los profesores sean especialistas en las áreas que imparten su docencia, además este es un ejemplo claro de cómo se articula la investigación en los programas de formación de nuestros estudiantes”.

En ese sentido, la Dra. Adriana Benavides, Directora del Departamento de Agronomía ULS, resaltó dicha articulación entre pregrado-investigación que radica en que las académicas y académicos “motiven y orienten a los estudiantes para que se puedan iniciar como investigadores, de hecho, esta interacción en algunas carreras como la nuestra, ha incentivado que se fomente el proceso de titulación no solamente como una tesis, sino también con elementos que puedan titular a los estudiantes por excelencia académica, mediante la participación en elaboración de papers científicos y participación en proyectos de investigación y desarrollo”.

Introducción a la región

Campsomeris servillei tiene distribución en Perú y parte de Norteamérica. Se han encontrado especies que pueden tener veneno o depredadoras de larvas de escarabajos que pueden ser plagas.

Se argumenta que la introducción de esta avispa se generó mediante el flujo de productos agrícolas y hortícolas, provenientes de Perú y Arica, ya que, en los registros su presencia se ubica en zonas cercanas al Terminal Agropecuario “La Palmera”, en La Serena, donde se comercializa y distribuyen frutas y verduras provenientes del norte de Chile y el sur de Perú.

“Hemos visto varios casos de dispersiones de artrópodos, por ejemplo, en los fuselajes de aviones y barcos, pero también hay especies que pueden llegar en los camiones, siendo fundamentales en el movimiento de especies del norte hacia el sur. Tenemos una barrera sanitaria natural que es el desierto de Atacama, pero a través de camiones es posible que esta barrera se haga permeable a la fauna introducida del extremo norte de Chile y Sur del Perú”, manifestó Pizarro-Araya

Los nuevos registros de Campsomeris servillei se encuentran depositados en la colección entomológica del Laboratorio de Entomología Ecológica de la Universidad de La Serena y en la sección de Entomología del Museo Nacional de Historia Natural, ubicado en Santiago.

Tags: avispadestacadaulsuniversidad

Related Posts

En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña
Policial Regional

En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

Mayo 20, 2022
Actualidad Regional

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo
Actualidad Regional

Un fallecido y 156 casos nuevos de coronavirus se registran en la Región de Coquimbo este viernes

Mayo 20, 2022
Next Post
Minsal reduce cuarentena para contactos estrechos y positivos de acuerdo a esquema de vacunación

Minsal reduce cuarentena para contactos estrechos y positivos de acuerdo a esquema de vacunación

Congestión camino a Valle de Elqui durante Fiestas Patrias reabre debate por doble vía en Ruta 41

Congestión camino a Valle de Elqui durante Fiestas Patrias reabre debate por doble vía en Ruta 41

Más de 140 infracciones se cursaron durante Fiestas Patrias en la provincia de Choapa

Más de 140 infracciones se cursaron durante Fiestas Patrias en la provincia de Choapa

Discussion about this post

  • 51.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Mayo 18, 2022
Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Mayo 18, 2022
Continúa búsqueda de empresarios mineros de la región desaparecidos en el sector cordillerano

Continúa búsqueda de empresarios mineros de la región desaparecidos en el sector cordillerano

Mayo 20, 2022
Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Mayo 17, 2022
Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Mayo 20, 2022
En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

Mayo 20, 2022

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención  a usuarios

Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención a usuarios

Mayo 20, 2022

Noticias recientes

Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Mayo 20, 2022
En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

Mayo 20, 2022

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención  a usuarios

Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención a usuarios

Mayo 20, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Programa de Acceso a la Educación Superior: Apoyan a jóvenes con talento de sectores vulnerables

Mayo 20, 2022
En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

En Santiago detienen a imputado por homicidio ocurrido en Vicuña

Mayo 20, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.