• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Viernes, Mayo 20, 2022
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Cristobal Julia, ex director regional de la DGA sobre sequía: “estamos llenos de diagnósticos, hay que actuar”

falarcon by falarcon
Abril 20, 2022
in Entrevistas
0
Cristobal Julia, ex director regional de la DGA sobre sequía: “estamos llenos de diagnósticos, hay que actuar”
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Cristobal Julia, meteorólgo y ex Director de la Dirección General de Aguas, conversó con Los Dueños de la Tarde respecto a su experiencia dentro de la DGA y la realidad regional con relación a la sequía.

Cómo una experiencia bastante buena declara su paso por la DGA “era un cargo al que habría aspirado hace mucho tiempo, tengo vocación de servicio y por otro lado siempre he estado vinculado al tema del recurso hídrico, me dijeron después viene cambio de gobierno, seguramente sea un año no más pero quise aceptar el desafío (…) recorrí la región y ahí uno se da cuenta de la realidad (…) la realidad de los sectores rurales de la región es terrible, no tener agua, depender de los camiones aljibes que a veces no van” dijo.

Julia estuvo exactamente un año en el cargo (del 1o de Abril del año pasado al 1o del mismo mes de 2022); respecto a si su salida habría sido producto de una decisión política, comentó que  “esto fue de nivel central, es una decisión política claro, no me evaluaron, el renuncio, durante el verano , en menos de un minuto me dice, me parece que si es una decisión política porque fuimos 11 directores a nivel nacional que fuimos desvinculados”.

Sequía / saqueo

“Me parece que es marginal el robo de agua, dentro de los que hace DGA es la fiscalización de usurpación de agua, pero quien determina si es delito es el ministerio público, lo que hace lo que hace la DGA es un tramite administrativo, donde sanciona en función del código de agua, por ejemplo este año se habían triplicado las denuncias por usurpación de agua, pero no todas las denuncias decantan en lo que es una sanción” explicó.

“No solo es la extracción no autorizada, sino también modificaciones de cauce, hacer pretiles para detener el río, hacer zanjas para desviar el agua” añadió.

Comenta que en su trabajo con la DGA pudo reconocer que existe una diferencia en el acceso a la información entre productores pequeños y grandes , más que un robo de agua “lo que ha habido es un desconocimiento de la normativa, donde se puede decir que aquellos  que tienen mas recursos se han aprovechado de esta información, hay mucho desconocimiento en los pequeños productores respecto a la normativa”.

“No es equitativo y lo que ocurrió fue eso que los grandes por supuesto para proteger sus producciones fueron comprando, fueron perfeccionando entre otras cosas con la mayor cantidad de derechos y por otro lado la tecnificación agrícola, permitió regar una mayor cantidad de hectáreas con la misma agua”acotó.

Además, señala que la última modificación que se hizo al código de agua no toca el tema de la disparidad entre pequeños y grandes productores.

Megasequía en la región de Coquimbo

Respecto a la crisis hídrica en la zona, Julia opina que faltan más acciones “estamos llenos de diagnósticos, hay que actuar: desaladoras, embalses de cabecera(…) no hubo una visión país de que tenemos una mega sequía (…) si tuviéramos embalses cordilleranos, incluso de mayor capacidad, probablemente la situación no sería tan crítica como en estos momentos”.

“Es el Estado de Chile que nunca fuimos capaces de tomar el peso a esto y ahora comenzamos (…) en la región hay cientos de comunidades de agua que existen, hay muchas cosas que no se han hecho” declaró.

Dice que las autoridades antiguas y nuevas, cómo también candidatos han hablado sobre la sequía “pero que están haciendo en estos momentos en concreto ¿han presentado algún proyecto para la región?, en este momento todos los proyectos de plantas desaladoras en la región son privados, no hay proyecto estatal”

La conurbación estaría cercana al racionamiento de no tomar acciones prontas “Aguas del Valle tiene un déficit de -1 cm cúbicos de agua para la metropolis La Serena-Coquimbo(…)si este año no llueve y se mantiene este déficit, en noviembre La Serena y Coquimbo entra en racionamiento (…) el riesgo sanitario que hay detrás,cómo van a ir los niños a los jardines y colegios,  por ley si a ti se te corta el agua por más de 6 u 8 hrs no puedes trabajar, tienes que mandar a todos a  la casa, pero hay muchos que no pueden hacerlo”.

“Hay que hacer mega obras, ya paso el intertanto, llevamos 15 años de megasequía, si hubiésemos empezado hace 5 años a construir una planta desaladora, una carretera hídrica, embalses cordilleranos, probablemente no estaríamos en esta situación” recalcó.

 

 

 

Tags: cristobal juliaentrevistasequía

Related Posts

[Entrevista] Senador Matías Walker: “Creo que la coalición de gobierno son una carga en este momento para el Pdte. Gabriel Boric”
Entrevistas

[Entrevista] Senador Matías Walker: “Creo que la coalición de gobierno son una carga en este momento para el Pdte. Gabriel Boric”

Mayo 16, 2022
Gobierno Regional destina recursos para ejecutar proyecto para distribución de agua en camiones aljibe
Actualidad Regional

Gobierno Regional destina recursos para ejecutar proyecto para distribución de agua en camiones aljibe

Mayo 16, 2022
Sequía en la Región de Coquimbo fue provocada por sobreconsumo según investigadores de Unesco
Actualidad Regional

[Entrevista] Experto hídrico Diego Berger por sequía: “tienen que aprovechar la época de crisis para hacer una reestructuración”

Mayo 13, 2022
Next Post
Con renovada cartelera microcine municipal de Las Compañías abre sus puertas al público

Con renovada cartelera microcine municipal de Las Compañías abre sus puertas al público

[Video] Testimonio de conserje que frustró robo en edificio del centro de La Serena

[Video] Testimonio de conserje que frustró robo en edificio del centro de La Serena

Derechos a la vivienda, salud, educación, seguridad social y trabajo se integran a borrador de la constitución

Derechos a la vivienda, salud, educación, seguridad social y trabajo se integran a borrador de la constitución

Discussion about this post

  • 51.1k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Menor de 3 años fallece tras sufrir descompensación en jardín infantil en La Serena

Mayo 18, 2022
Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Un fallecido en accidente en Tierras Blancas: Camión impacta a hombre que esperaba movilización a su trabajo

Mayo 18, 2022
Continúa búsqueda de empresarios mineros de la región desaparecidos en el sector cordillerano

Continúa búsqueda de empresarios mineros de la región desaparecidos en el sector cordillerano

Mayo 20, 2022
Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Refuerzan seguridad en colegio de Tierras Blancas por presuntas amenazas con arma de alumno contra comunidad educativa

Mayo 17, 2022

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención  a usuarios

Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención a usuarios

Mayo 20, 2022
Fundación Las Rosas invita a Cena Solidaria para reunir fondos

Fundación Las Rosas invita a Cena Solidaria para reunir fondos

Mayo 20, 2022
Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Un fallecido y 156 casos nuevos de coronavirus se registran en la Región de Coquimbo este viernes

Mayo 20, 2022

Noticias recientes

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención  a usuarios

Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención a usuarios

Mayo 20, 2022
Fundación Las Rosas invita a Cena Solidaria para reunir fondos

Fundación Las Rosas invita a Cena Solidaria para reunir fondos

Mayo 20, 2022
Tres fallecidos y 293 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Un fallecido y 156 casos nuevos de coronavirus se registran en la Región de Coquimbo este viernes

Mayo 20, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Ciencia
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Gastronomia
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Panoramas
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • reportajes
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Familiares confirman que 3 mineros desaparecidos fueron encontrados con vida

Mayo 20, 2022
Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención  a usuarios

Ovalle: Cesfam Sotaqui obtuvo sello de acreditación por su buen funcionamiento y atención a usuarios

Mayo 20, 2022

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.