• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Innovador: Minera Los Pelambres comenzará a operar con agua de mar

La medida comenzará a operar desde 2025

editor by editor
Septiembre 6, 2020
in Actualidad Regional, Economía
0
Innovador: Minera Los Pelambres comenzará a operar con agua de mar
0
SHARES
632
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Tras más de 20 años de producción de cobre en el Valle de Choapa, Minera Los Pelambres impulsará la siguiente etapa de su desarrollo. Para ello, la compañía está preparando un conjunto de inversiones que presentará en los próximos meses al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Este proceso contará además con participación ciudadana para conocer los puntos de vista de la comunidad y las autoridades. Un objetivo central de estas inversiones es dejar de utilizar agua del río Choapa y de pozos ubicados en el mismo sector, para operar principalmente con agua de mar a partir de 2025.

Además, considera la construcción de un nuevo sistema de transporte de concentrado, el que estará alejado de las zonas más pobladas y que contará con nuevas tecnologías de control. “Vamos a invertir en obras que nos permitan adaptar nuestra operación a las transformaciones que ha sufrido la provincia del Choapa y la región en los últimos 20 años, producto de la extensa sequía generada por el cambio climático y del aumento de su población y actividades productivas. Este es un paso clave en el futuro de Los Pelambres”, afirmó Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

De esta forma, Minera Los Pelambres podrá asegurar el agua requerida para su funcionamiento y, al mismo tiempo, avanzar en estudios para extender sus operaciones más allá del 2035, año límite de sus actuales permisos ambientales. “Tenemos una visión estratégica de largo plazo para proyectar la operación de la compañía y continuar asegurando su convivencia con otras actividades productivas de la provincia del Choapa. Nos interesa especialmente cuidar recursos naturales que hoy son escasos, como el agua, y así seguir disminuyendo nuestros posibles impactos sobre nuestro entorno” explicó Iván Arriagada.

Esta nueva etapa de desarrollo de la compañía, llamada Los Pelambres Futuro, considera también el aporte del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO), el que hoy lleva un 36% de avance. Parte importante de sus obras estuvieron detenidas producto de la emergencia sanitaria y se han ido retomando progresivamente. “Queremos realizar ajustes menores al diseño del proyecto INCO, que ya está en construcción, para facilitar la futura ampliación de la planta desaladora. De esta forma, generaremos menos intervenciones en el entorno,”, señaló el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Se estima que las Inversiones de Adaptación Operacional de Los Pelambres Futuro ingresarán al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en el primer semestre de 2021. Su ejecución podría iniciarse en 2023, creando hasta 2 mil puestos de trabajo. Entre sus principales aspectos destaca la ampliación de la planta desalinizadora que hoy está siendo construida en Punta Chungo y del sistema de impulsión agua desalinizada de calidad industrial, los que actualmente consideran una capacidad máxima de 400 litros por segundo.

Con el proyecto, su capacidad aumentaría a 800 litros por segundo. “Si se aprueba nuestra propuesta de inversión, en los próximos años podríamos dejar de extraer agua del río Choapa y de pozos ubicados en el mismo sector. Mas del 95% del agua que utilizará Los Pelambres provendrá del mar y de agua recirculada, es decir que ya se utilizó previamente en los procesos mineros”, manifestó Mauricio Larraín, gerente general de Minera Los Pelambres.

De esta forma, Minera Los Pelambres será la primera compañía minera de la zona central de Chile que comenzará a operar básicamente con agua de mar. “La decisión de usar agua desalada es una posibilidad que surgió del diálogo con las comunidades cercanas y las autoridades. Nos parece que es la mejor forma en que podemos contribuir a enfrentar la escasez hídrica que vive esta zona del país y que nos afecta a todos”, señaló Larraín.

La compañía, que actualmente tiene autorización ambiental para extraer agua del río Choapa hasta el 2035, ha trabajado durante años junto a vecinos y autoridades en la gestión hídrica del Valle del Choapa. Esta labor se mantendrá en el futuro con el objetivo de promover un uso sustentable del agua disponible, dando prioridad al fortalecimiento de los sistemas de Agua Potable Rural para asegurar el consumo humano.

Las Inversiones de Adaptación Operacional consideran también la construcción de un nuevo Sistema de Transporte de Concentrado (STC) que estará alejado de los principales centros poblados y utilizará una franja de uso industrial ya existente. Esto permitirá realizar mantenciones sin interferir en la vida cotidiana de las comunidades aledañas, junto con incorporar nuevas tecnologías de instrumentación y control. Por último, el Estudio de Impacto Ambiental incluye algunas obras de continuidad y mantenimiento en el sistema de relaves.

Son obras ya contempladas en la Resolución de Calificación Ambiental 38/2004 y que consisten en trabajos en los canales de contorno norte y sur y el traslado de tuberías, entre otras. “Este conjunto de iniciativas implican realizar inversiones muy significativas en la provincia del Choapa durante los próximos 10 años, cercanas a los US$1.000 millones, lo que también generará un número importante de puestos de trabajo. En este sentido, nos permite colaborar para que la región y el país superen lo más pronto posible la crisis social y económica generada por el Covid-19”, destacó Iván Arriagada.

Tags: antofagasta mineralsCEIAlos vilosminera los pelambresprovincia de Choapa

Related Posts

Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos
Policial Regional

Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos

Enero 27, 2021
Desbaratan en Los Vilos un centro de acopio de droga que abastecía al sur de Chile
Policial Regional

Desbaratan en Los Vilos un centro de acopio de droga que abastecía al sur de Chile

Enero 26, 2021
Actualidad Regional

La Serena, Coquimbo y Los Vilos retroceden a Fase 2 a partir de este jueves

Enero 25, 2021
Next Post
Banco Estado detectó software malicioso en sus sistemas

Banco Estado detectó software malicioso en sus sistemas

[VIDEO] Insólita descalificación de Djokovic en el US Open por pelotazo a jueza

[VIDEO] Insólita descalificación de Djokovic en el US Open por pelotazo a jueza

Horóscopo semanal: conoce que deparan los astros para cada signo

Horóscopo: revisa que le deparan los astros a los signos esta semana

Discussion about this post

  • 94k Fans
  • 34.6k Followers
  • 28.3k Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirman fallecimiento de Hernán Pizarro, Seremi de Vivienda de la Región de Coquimbo

Confirman fallecimiento de Hernán Pizarro, Seremi de Vivienda de la Región de Coquimbo

Enero 26, 2021
Joven fallece tras ser atropellada en Avenida Balmaceda

Joven fallece tras ser atropellada en Avenida Balmaceda

Enero 23, 2021
Revisa qué implica estar en Fase 2 de Transición para La Serena, Coquimbo y Los Vilos

Revisa qué implica estar en Fase 2 de Transición para La Serena, Coquimbo y Los Vilos

Enero 25, 2021

La Serena, Coquimbo y Los Vilos retroceden a Fase 2 a partir de este jueves

Enero 25, 2021
Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Enero 27, 2021
Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Enero 27, 2021
Decretan alerta roja por incendio forestal en Monte Patria: Preocupa cercanía con bencinera

Decretan alerta roja por incendio forestal en Monte Patria: Preocupa cercanía con bencinera

Enero 27, 2021
Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos

Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos

Enero 27, 2021

Noticias recientes

Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Enero 27, 2021
Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Enero 27, 2021
Decretan alerta roja por incendio forestal en Monte Patria: Preocupa cercanía con bencinera

Decretan alerta roja por incendio forestal en Monte Patria: Preocupa cercanía con bencinera

Enero 27, 2021
Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos

Decomisan 2 mil plantas vivas de marihuana en Los Vilos

Enero 27, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Nacional
  • Opinión
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Anuncian corte de suministro de agua para apoyar contención de incendio forestal en Monte Patria

Enero 27, 2021
Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Declaran inadmisible recurso de protección de Fenats Coquimbo sobre permisos de vacaciones

Enero 27, 2021

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist