• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home Actualidad Regional

Más de 200 reclamos se han registrado a empresas de telecomunicaciones en la región

bsanchez by bsanchez
Abril 21, 2020
in Actualidad, Actualidad Regional
0
Más de 200 reclamos se han registrado a empresas de telecomunicaciones en la región
0
SHARES
627
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) inició desde hace días múltiples fiscalizaciones a las redes de las distintas compañías que ofrecen servicios en el país y a sus plataformas de atención a usuarios para así verificar como estas están operando en medio de la contingencia producto del COVID-19.

De esta manera, el regulador le solicitó a las empresas Claro, Entel y Wom entregar antecedentes de algunos usuarios que han realizado reclamos ante SUBTEL, sin embargo, ninguna de dichas firmas logró acreditar la información solicitada por el regulador dentro del plazo establecido por el mismo.

“La Subsecretaría de Telecomunicaciones, se encuentra cumpliendo su rol fiscalizador y en la Región de Coquimbo, ya hemos registrado 213 reclamos interpuestos en la Subtel, a las diferentes empresas entre el 18 de marzo y el 17 de abril, debido a diversos aspectos en los cuales los clientes no están satisfechos con el servicio que se entrega, o derechamente hay un incumplimiento en lo que se contrató y las personas merecen una respuesta rápida por parte de las compañías, debido a la situación sanitaria que hoy vive el país”, señaló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes.

En el caso de la empresa VTR, la auditoría mostró que dicha operadora registra incumplimientos en el parámetro de la tasa de agregación, es decir, el cociente entre la suma de las velocidades contratadas de todos los usuarios conectados a un ISP (proveedor de servicios de Internet) y la velocidad del enlace con su respectivo PIT (puntos de intercambio de tráfico) nacional e internacional.

En esta línea, el reporte de SUBTEL arrojó que las tasas de sobreventa en el período de octubre a diciembre de 2019 exceden tanto para los enlaces internacionales como los para enlaces nacionales, situación que se habría agravado tras el inicio de la crisis sanitaria a raíz del coronavirus. Esto puede perjudicar la calidad de servicio, generar alta congestión en horas peak y ofrecer velocidades reales mucho más bajas que las contratadas por los clientes en rangos horarios muy amplios.

Por lo anterior, SUBTEL decidió aplicar multas a las empresas Claro, Entel, VTR y WOM, las cuales de acuerdo con el marco legal vigente pueden ser de hasta 1.000 UTM por cada cargo y de hasta 3.000 UTM en caso de reincidencia.

Reclamos

A su vez, SUBTEL también ha recibido un mayor número de reclamos durante las semanas que los usuarios han debido permanecer en sus hogares producto de la crisis por coronavirus. En este sentido, entre el 18 de marzo y el 17 de abril de 2020 se ingresaron 9.605 reclamos al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de SUBTEL, cifra superior a los 5.396 reclamos recibidos en las mismas fechas de 2019.

Del total señalado, un 61% de los reclamos (5.848), corresponden a servicios de telefonía fija e Internet fijo, los que se han duplicado en comparación con igual período del año pasado, cuando alcanzaron las 2.441 quejas. Mientras que el 39 % restante, equivalente a 3.757 reclamos, responde a servicios de telefonía móvil (voz y datos), TV de pago y servicios de larga distancia, cifra que es superior a las 2.955 quejas registradas el año pasado por los mismos segmentos, en igual período de tiempo.

No obstante, los cuatro motivos principales por los que los usuarios ingresaron reclamos en este período son continuidad de servicio y/o indemnización, atención en terreno, velocidad de Internet e incumplimiento de contrato.

La Subsecretaria de Telecomunicaciones Pamela Gidi, señaló que “destinamos un equipo exclusivo de fiscalización que monitorea todas las redes de Internet de los distintos proveedores y que además, está fiscalizando las plataformas de atención que poseen las operadoras para observar si están atendiendo los problemas que presentan sus usuarios. Reclamar por la calidad de un servicio es un derecho que tienen todos los usuarios si consideran que no están recibiendo la calidad contratada y las empresas deben atender de forma oportuna esas dudas y resolverlas”. Agregó que “en caso que los usuarios no estén satisfechos con sus servicios, también pueden dirigir sus reclamos a SUBTEL, donde ocho de cada diez reclamos ingresados son resueltos de manera favorable al usuario”.

Tags: destacadatelecomunicaciones

Related Posts

Minero sufre accidente mientras trabajaba en lugar no autorizado de Andacollo
Policial Regional

Parricidio en Punitaqui: Menor de 7 años muere tras ser golpeado por su madre

Abril 21, 2021
Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC
Actualidad Nacional

Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Abril 20, 2021
Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio
Actualidad Regional

Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio

Abril 20, 2021
Next Post
Inician entrega de computadores con conexión gratuita a internet a estudiantes de 7° básico de la región

Inician entrega de computadores con conexión gratuita a internet a estudiantes de 7° básico de la región

[Entrevista] Epidemióloga indica que la región puede “comenzar a vivir la nueva normalidad” tomando medidas para evitar contagios

[Entrevista] Epidemióloga indica que la región puede "comenzar a vivir la nueva normalidad" tomando medidas para evitar contagios

Lanzan “chat 1455” para apoyar a mujeres que sufren violencia en cuarentena

Lanzan "chat 1455" para apoyar a mujeres que sufren violencia en cuarentena

Discussion about this post

  • 94.9k Fans
  • 34.6k Followers
  • 28.4k Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anuncian cambios en el plan Paso a Paso para cuatro comunas de la Región de Coquimbo

Abril 19, 2021
Dos de cada tres sumarios resueltos tiene una multa entre $150 y $350 mil en la región

Confirmado: Coquimbo, La Serena, Los Vilos y Monte Patria salen de cuarentena este lunes

Abril 15, 2021

Anuncian precipitaciones para este martes en sector costero de la Región de Coquimbo

Abril 19, 2021
La agonía del Parque Gabriel Coll Dalmau de La Serena

La agonía del Parque Gabriel Coll Dalmau de La Serena

Abril 15, 2021
Minero sufre accidente mientras trabajaba en lugar no autorizado de Andacollo

Parricidio en Punitaqui: Menor de 7 años muere tras ser golpeado por su madre

Abril 21, 2021
Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Abril 20, 2021
Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio

Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio

Abril 20, 2021
Salvar vidas en la Unidad de Pacientes Críticos de La Serena durante la pandemia

Reportan 137 casos nuevos de coronavirus y 218 hospitalizados en la Región de Coquimbo

Abril 20, 2021

Noticias recientes

Minero sufre accidente mientras trabajaba en lugar no autorizado de Andacollo

Parricidio en Punitaqui: Menor de 7 años muere tras ser golpeado por su madre

Abril 21, 2021
Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Abril 20, 2021
Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio

Orden de arresto contra alcalde de Coquimbo por deuda con laboratorio

Abril 20, 2021
Salvar vidas en la Unidad de Pacientes Críticos de La Serena durante la pandemia

Reportan 137 casos nuevos de coronavirus y 218 hospitalizados en la Región de Coquimbo

Abril 20, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Nacional
  • Opinión
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Minero sufre accidente mientras trabajaba en lugar no autorizado de Andacollo

Parricidio en Punitaqui: Menor de 7 años muere tras ser golpeado por su madre

Abril 21, 2021
Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Piñera cumple su anuncio y recurre finalmente al TC

Abril 20, 2021

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist