• Acerca de
  • Contacto
  • Políticas y Privacidad
  • Publicidad
Mi Radio
Advertisement
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
No Result
View All Result
Mi Radio
No Result
View All Result
Home sacerdote

¿Por qué tanto interés científico por el Eclipse Total de Sol del 2 de Julio?

La Región de Coquimbo será privilegiada para poder observar y estudiar el próximo Eclipse Total de Sol, ya que este fenómeno ha servido para hacer diferentes estudios, incluso contribuyendo con la Teoría de la Relatividad de Einstein.

bsanchez by bsanchez
Junio 3, 2019
in Actualidad Regional, Eclipse
0

This artist’s impression shows how the total solar eclipse of 2 July 2019 could appear from ESO’s La Silla Observatory in Chile if there are no clouds. The Sun will be quite low in the western sky and, if the skies are clear, several planets and bright stars should be also visible.

0
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterEnviar por Whatsapp

Hoy en día, cuando falta menos de un mes para que se de el Eclipse Total de Sol y la Región de Coquimbo se está preparando en gran parte para recibir a un alto número de turistas y de científicos que vienen a estudiar este fenómeno natural. Ante el inminente arribo de miles de estudiosos del Eclipse que se dará en la Región, surge la incógnita acerca del aporte científico que posee un evento como tal.
Esta importancia la corrobora el profesor del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Dr. en Astrofísica, Nicolás Tejos, que manifestó que esta es una oportunidad imperdible dado que en los próximos 29 años solo se podrá ver 3 veces en todo nuestro país. Señalando al respecto que “después del eclipse del 2 de julio, el próximo eclipse total de sol ocurrirá el 14 de diciembre del 2020 en la región de la Araucanía. Luego de esto, y sin contar los eclipses anulares, el próximo eclipse Total de Sol ocurrirá tendrá lugar el 5 de diciembre del 2048 en la región de Aysén, esto es, 28 años después. Por lo mismo, recomiendo fuertemente a quienes tengan la oportunidad de viajar a las zonas de totalidad de los próximos eclipses lo hagan, pues es una experiencia única y poco común”.
Desde el principio de los tiempos, el Sol ha sido utilizado como objeto de observación y de estudio, por lo tanto, el Eclipse ha servido para ir descubriendo, conociendo y aprendiendo nuevas cosas con respecto a esta estrella luminosa. Por ejemplo, hace más de 2000 años, Aristarco Samos, determinó los tamaños y distancias relativas de la Luna y el Sol en relación al radio de la Tierra.
En ese sentido, Nicolás Tejos indicó que a partir de las observaciones que se han realizado a los diversos Eclipses, se han podido establecer hechos importantes del sistema Tierra-Sol-Luna, por lo tanto que han contribuido a un mejor entendimiento del Sistema Solar. Incluso, uno de los estudios que se realizó durante un Eclipse, fue el que permitió corroborar una predicción de la Teoría General de la Relatividad de Einstein que predice que un objeto masivo como el Sol, debe necesariamente deformar las trayectorias de rayos de luz que pasen cerca de él. Al respecto Nicolás Tejos mencionó que: “justamente en 2019 conmemoramos los 100 años del experimento que lideró el famoso astrofísico Arthur Eddington en 1919, quién decidió poner a prueba la teoría de Einstein observando la posición de estrellas cercanas (en proyección) al Sol en un eclipse Total. Sin el eclipse, sería imposible observar estrellas cercanas al sol, puesto que el brillo de éste y el brillo del cielo opacan completamente la luz de las estrellas. Sin embargo, en un eclipse total de Sol, sería posible observar la posición aparente de estrellas cercanas (en proyección) al Sol. El experimento fue un éxito, y se pudieron observar estrellas cerca del disco solar, cuyo desplazamiento aparente coincidía muy bien con la predicción hecha por Einstein”.
 

Crédito:M. Druckmüller, P. Aniol, K. Delcourte, P. Horálek, L. Calçada/ESO
Tags: cienciascientíficoeclipseregion de coquimbo

Related Posts

Región de Coquimbo registra 606 casos activos: Anuncian 2 fallecidos y 108 casos nuevos de Covid-19
Actualidad Regional

Región de Coquimbo alcanza los 1.012 casos activos de coronavirus: Este sábado reportan 2 fallecidos y 165 contagios nuevos

Febrero 27, 2021
Región de Coquimbo continúa registrando la tasa de desempleo más alta del país
Actualidad Regional

Región de Coquimbo continúa registrando la tasa de desempleo más alta del país

Febrero 26, 2021
80 mil adultos mayores se han vacunado contra el Covid-19 en la región
Actualidad Regional

80 mil adultos mayores se han vacunado contra el Covid-19 en la región

Febrero 24, 2021
Next Post

Sebastián Cabrera y su participación en la Selección: "Hay que seguir con la misma tranquilidad, con la humildad que me caracteriza"

Bus para niños oncológicos en entredicho: Aún no se entrega por adecuaciones técnicas

El astrónomo José Maza será el próximo invitado al evento Notables del Centro Empresarial

Discussion about this post

  • 94.4k Fans
  • 34.6k Followers
  • 28.4k Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Epidemióloga Salas por situación Covid-19 en La Serena y Coquimbo: “Tendríamos que estar en cuarentena”

Epidemióloga Salas por situación Covid-19 en La Serena y Coquimbo: “Tendríamos que estar en cuarentena”

Febrero 24, 2021
Dos fallecidos y 122 casos nuevos de coronavirus en la Región de Coquimbo

Récord de casos nuevos de Covid-19 en Región de Coquimbo: Anuncian 224 contagios este viernes

Febrero 26, 2021
Prohiben funcionamiento a ELEAM clandestino ubicado en condominio de La Serena

Prohiben funcionamiento a ELEAM clandestino ubicado en condominio de La Serena

Febrero 22, 2021
Investigan homicidio con arma cortante en La Serena

Hombre de 40 años fallece tras ser apuñalado en Puente Zorrilla en La Serena

Febrero 25, 2021
Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Febrero 28, 2021
Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Febrero 27, 2021
Red Asistencial aumentó a 92 su dotación de camas UCI en la región

Región de Coquimbo: 104 personas han fallecido por coronavirus en los meses de enero y febrero

Febrero 27, 2021
Coquimbo contará con nuevos recintos para continuar proceso de vacunación contra Covid-19

Coquimbo contará con nuevos recintos para continuar proceso de vacunación contra Covid-19

Febrero 27, 2021

Noticias recientes

Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Febrero 28, 2021
Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Febrero 27, 2021
Red Asistencial aumentó a 92 su dotación de camas UCI en la región

Región de Coquimbo: 104 personas han fallecido por coronavirus en los meses de enero y febrero

Febrero 27, 2021
Coquimbo contará con nuevos recintos para continuar proceso de vacunación contra Covid-19

Coquimbo contará con nuevos recintos para continuar proceso de vacunación contra Covid-19

Febrero 27, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Mi Radio

BUSCAR POR CATEGORIA

  • #ConoceAlCandidato
  • Actualidad
  • Actualidad Internacional
  • Actualidad Nacional
  • Actualidad Regional
  • Camino a primera
  • Cine
  • Columna de Opinión
  • Constitúyete
  • Cuarentena en La Serena y Coquimbo
  • Cultura
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deporte Regional
  • Deportes
  • Eclipse
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Nacional
  • Economía Regional
  • Entretención
  • Entretención Regional
  • Entrevistas
  • Horóscopo de Astroterapia
  • Nacional
  • Opinión
  • Policial
  • Policial Internacional
  • Policial Nacional
  • Policial Regional
  • Política
  • Regional
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Uncategorized

NOTICIAS RECIENTES

Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Habilitan nueva Residencia Sanitaria en La Serena que permite ampliar la cobertura regional

Febrero 28, 2021
Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Camioneta se desbarrancó en localidad El Peral de Punitaqui

Febrero 27, 2021

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Actualidad Regional
    • Actualidad Nacional
    • Actualidad Internacional
  • Policial
    • Policial Regional
    • Policial Nacional
    • Policial Internacional
  • Política
  • Denuncias Ciudadanas
  • Deportes
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • MI RADIO TV
  • Señal Online
  • F. de Medios

© 2020 Mi RadioLS | Desarrollado por Mi Radio LS.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist